Romper el hábito del alcohol o las drogas no será fácil. Usted necesitará toda la ayuda disponible y de las fuentes adecuadas. Romper con algunas adicciones requerirá que se someta a procesos específicos, uno de los cuales es la desintoxicación.
Pero independientemente del tipo de procedimiento que usted necesita, éste debe ser realizado por profesionales calificados y en las instalaciones adecuadas. Si está buscando el mejor centro de desintoxicación en Phoenix, debería considerar nuestros servicios aquí en Springboard Recovery.
La Importancia de Comenzar un Programa Para la Desintoxicación de Drogas y Alcohol
Lo que muchas personas en Phoenix no se dan cuenta, es que aunque es peligroso consumir drogas y alcohol, también puede ser muy peligroso dejar de hacerlo. Esto parece contradictorio, pero se debe a los cambios que producen las sustancias en la mente y el cuerpo.
El propósito de la desintoxicación es eliminar las toxinas del cuerpo relacionadas con el comportamientos de abuso de sustancias del individuo. El cuerpo puede tardar tiempo en limpiarse y mientras esto sucede, los síntomas de abstinencia probablemente se presenten. Cada sustancia tiene un efecto diferente en cuanto a lo que las personas pueden experimentar, pero algunos de los síntomas comunes de abstinencia incluyen:
- Náuseas y vómitos
- Ansiedad
- Depresión
- Palpitaciones cardíacas
- Insomnio
- Problemas de presión arterial
- Una frecuencia cardíaca más baja o más alta de lo normal
- Cambios de temperatura corporal
- Inestabilidad y temblores
- Convulsiones
- Alucinaciones
- Delirios
- Pesadillas
- Sudoración excesiva
- Síntomas de gripa
- Piel de gallina
- Dolores musculares o de cuerpo
- Sofocarse o sentir frío inesperadamente.
- Cólera e irritación
- Pensamientos suicidas o autoflagelación
- Fatiga y letargo
- Mareos o vértigo
- Cambios de apetito
- Cambios de peso
- Deshidratación
- Problemas con la memoria y la concentración
- Neblina mental
- Sentirse inquieto
Hay muchas más que se podrían agregar a esta lista. La abstinencia es real y a medida que la recuperación progresa, puede volverse grave. La mayoría de personas que intentan dejar de consumir por su cuenta, descubren que a pesar de haber aliviado un poco sus síntomas, no pueden evitar las recaídas.
¿Cuánto Tiempo Toma Desintoxicarse de Las Drogas y El Alcohol?
Es difícil decir cuánto tiempo le tomará a una persona desintoxicarse, porque eso realmente depende de la droga a la que sea adicto. Cada droga, incluido el alcohol tiene su propia línea de tiempo de abstinencia.
Si consideramos el alcohol como ejemplo. Cuando una persona es adicta al alcohol, la recuperación puede ser bastante difícil y potencialmente mortal en algunos casos. Usted puede esperar durante un proceso de desintoxicación:
- Los síntomas de abstinencia, generalmente comienzan dentro de las seis horas posteriores a la última bebida. Para la mayoría de las personas suelen ser leves, pero alguien que ha estado bebiendo durante mucho tiempo, podría tener convulsiones.
- Dentro de las 12-24 horas posteriores a la última bebida, algunas personas pueden comenzar a tener alucinaciones. Esto significa que ven u oyen cosas que no existen. En este periodo, otros síntomas de abstinencia pueden volverse más pronunciados y hasta pueden aparecer nuevos.
- Dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la última bebida, las personas generalmente continúan experimentando síntomas más intensos. Pueden sufrir de dolores de cabeza, temblores y malestar estomacal.
- Dentro de las 48 a 72 horas posteriores a la última bebida, las personas con riesgo de delirium tremens pueden comenzar a desarrollar los síntomas. Aquellos que no están en riesgo, descubrirán que poco a poco comienzan a sentirse más como ellos mismos.
- En la marca de 72 horas es cuando la mayoría de las personas alcanzan el pico de abstinencia. Sus síntomas son los peores que jamás hayan tenido hasta ese momento. Pero la buena noticia es que a medida que pasa el tiempo, comienzan a sentirse mejor. es cuando pueden notar que algunos de sus síntomas desaparecen por completo.
En algunos casos raros, la abstinencia moderada puede durar hasta un mes o más. Algunas personas pueden seguir notando una frecuencia cardíaca rápida e incluso tener alucinaciones a medida que continúan recuperándose.
¿Qué Deben Hacer Los Arizonenses Una Vez Que Termine La Desintoxicación?
Las personas a menudo piensan que mientras traten sus síntomas de abstinencia, podrán evitar las recaídas. Desafortunadamente, eso no es cierto en absoluto. De hecho, las recaídas son mucho más probables para las personas que no pasan a un programa de rehabilitación en Phoenix. Lo que debería ser el siguiente paso después de la desintoxicación.
Ir a rehabilitación es muy importante para cualquier persona con adicción a las drogas o al alcohol. Si bien es importante tratar la adicción física, también es fundamental tratar la parte psicológica del problema. La rehabilitación ofrece una terapia que puede ayudar a las personas a profundizar para determinar qué los llevó a sus problemas de abuso de sustancias. Una vez que se sabe esto, se puede aplicar el tratamiento adecuado.
Los programas de rehabilitación de Phoenix se enfocan principalmente en la terapia. Los pacientes o clientes reciben una terapia extensa que siempre debe basarse en las necesidades individuales. Pueden experimentar:
- Sesiones de asesoramiento individualizadas para ayudar a determinar si tienen un trastorno concurrente que necesita tratamiento. Esto significa que tienen un problema de salud mental que está presente junto con la adicción.
- Tratamiento de diagnóstico dual para trastornos concurrentes. Este es un método para tratar la adicción y el problema de salud mental al mismo tiempo.
- Sesiones de terapia grupal. Los investigadores conocen desde hace años el valor de la terapia de grupo durante la recuperación de la adicción. Los pacientes experimentan enormes beneficios al trabajar con sus compañeros durante todo el proceso de curación. Ésta es parte de la razón por la que alcohólicos anónimos (AA) y Narcóticos anónimos (NA) son tan efectivos.
- Sesiones de terapia familiar. Tener el apoyo de la familia es fundamental durante la recuperación de la adicción. Muy a menudo, esas relaciones tan importantes, se han tensado o incluso se han roto debido a las acciones del adicto. La terapia familiar puede ayudar a restaurarlas.
- Las opciones de terapia adicionales, como la terapia musical y artística, la terapia equina o incluso el diario, pueden tener un gran impacto en la vida de un paciente.
Your health insurance plan may cover your recovery at Springboard. Verifying your insurance is quick and easy!
Centros De Desintoxicación En Tucson
Hay diferentes formas en que una persona puede pasar por la desintoxicación. Muchas veces, el tipo de desintoxicación depende del paciente que la atraviesa, de la droga a la que es adicto y de la gravedad de la adicción. Algunas sustancias tienen una desintoxicación específica que funciona mejor o es más segura para el paciente. Las formas de desintoxicarse son:
- Disminución gradual: Esto suele ser recomendado por los médicos antes de realizar una desintoxicación específica. Un médico reducirá gradualmente la dosis de sustancia que toma una persona, lo que le dará a su cuerpo tiempo para adaptarse a las cantidades menores del fármaco, haciendo que se produzca una desintoxicación natural. Este puede ser un remedio eficaz en sustancias como como opioides, benzodiazepinas, alcohol y algunos estimulantes.
- Desintoxicación holística: El enfoque holístico de la desintoxicación es dejar que el cuerpo haga lo que mejor sabe hacer, desintoxicarse por sí mismo. Pero tiene que estar lo suficientemente saludable para hacerlo. Esto se logra al hacer cambios en la dieta como una forma de descansar el hígado y los riñones, que son los encargados de eliminar las toxinas del organismo. Se puede eliminar más toxinas a través del sudor si se agrega ejercicio a la rutina del paciente.
- Desintoxicación médica: Este método de desintoxicación es un programa supervisado por un médico que utiliza medicamentos para ayudar a la persona a desintoxicarse. Esto aborda los síntomas de abstinencia y puede ser muy útil. Sin embargo, también puede ser riesgoso, ya que existe la posibilidad de que el paciente desarrolle adicciones secundarias a los medicamentos utilizados para la desintoxicación. Este método puede ser útil para estimulantes, opioides, barbitúricos, alcohol y benzodiazepinas.
- Desintoxicación ambulatoria: Los pacientes reciben medicamentos para desintoxicarse en casa. Esta desintoxicación no se considera la mejor opción para las personas que son nuevas en el tratamiento y a veces se utiliza como una continuación de la desintoxicación para pacientes hospitalizados. Este método puede funcionar bien para personas con una adicción a los opioides a las que se le podría administrar Suboxone para irse a casa, o se le puede recomendar pedir el medicamento en una clínica local de metadona. Por su propia seguridad, ellos deberían registrarse en una clínica con frecuencia.
- Desintoxicación rápida y ultrarrápida: Se trata del uso de medicamentos para ayudar a que la abstinencia pase más rápido de lo normal. Una vez que los síntomas de abstinencia comienzan, se administran medicamentos para tratarlos. Ultrarrápido es lo mismo, excepto que bajo anestesia general. Se cree que los síntomas desaparecerán cuando el paciente despierte y entonces se sentirá mejor. Estos dos métodos a menudo, no son recomendados por la mayoría de los médicos, ya que no son muy seguros para los pacientes.
Tratamiento asistido por medicamentos
Para las adicciones a los opioides y al alcohol, existe otro tratamiento de desintoxicación disponible. Combina medicina y terapia conductual conocida como tratamiento asistido por medicamentos o MAT por sus siglas en Inglés. La Administración de drogas y alimentos (FDA) aprobó varias medicinas para aliviar los síntomas de abstinencia y los antojos psicológicos. No se trata simplemente de sustituir un fármaco por otro. Si bien no es una cura para la dependencia del alcohol, se ha descubierto que estos medicamentos son más efectivos para tratar el trastorno feriados de su consumo.
- Acamprosato: diagnosticada para personas que están en recuperación, que ya no beben y no quieren hacerlo. Ayuda a disminuir el deseo por beber, pero no evita los síntomas de abstinencia.
- Disulfiram: Recomendado para tratar el alcoholismo crónico. Esto funciona mejor para aquellos que ya han pasado por la desintoxicación o que están en la primera etapa de abstinencia.
- Naltrexona: bloquea los efectos eufóricos y la sensación de intoxicación. Ayuda al paciente a mantenerse motivado para continuar con la medicación, ceñirse a su programa de tratamiento y evitar las recaídas.
Los siguientes medicamentos tratan la dependencia de los opioides de acción corta como la heroína, la codeína y la morfina, así como la oxicodona y la hidrocodona, que son opioides semisintéticos:
- Metadona disminuye los antojos y los síntomas de abstinencia. También bloquea los efectos de los opioides.
- Buprenorfina: si se toma por vía sublingual todos los días, este medicamento reduce los antojos.
- Naltrexona: bloquea los efectos eufóricos y sedantes que causan los opioides y detiene la sensación de euforia.
Existe un medicamento aprobado que salva muchas vidas todos los días al revertir los efectos de la sobredosis. La naloxona se administra cuando una persona muestra signos de sobredosis, pero no dura mucho, por lo que es fundamental que la persona reciba atención médica lo antes posible, después de haberse suministrado el medicamento.
Venga a SBR Para Una Desintoxicación y Recuperación Completas
Siendo el principal centro para el tratamiento contra la adicción de drogas y alcohol en Arizona, Springboard Recovery está ubicado en Scottsdale, a pocas millas de Phoenix y de otras ciudades cercanas. Con nuestro enfoque eficaz de rehabilitación, ofrecemos un programa que ayuda a nuestros clientes a recuperar la vida que perdieron debido a sus problemas con el alcohol y las drogas. Para hacer esto, empleamos el sistema de recuperación de 12 pasos. Ayudamos a nuestros clientes a alcanzar un estado de sobriedad física, desarrollar las habilidades necesarias para la vida y desarrollar su personalidad a través de varias sesiones de consejería.
Hacer todo esto posible, es el trabajo de un equipo de profesionales capacitados y comprometidos con un solo objetivo: ayudar a otros a recuperarse de su adicción o dependencia al alcohol y las drogas. Cada miembro del equipo tiene amplia experiencia en el manejo de casos de abuso de sustancias. Conociendo lo difícil que es recuperarse de tal terrible experiencia, aplicamos una combinación de enfoques basados en evidencia, capacitación avanzada y compasión, cada persona que trabaja en Springboard Recovery está comprometida con el bienestar de nuestros pacientes. No nos detendremos hasta que usted o su ser querido encuentren el camino de regreso y disfruten de una vida libre de drogas.
Entonces, ¿Por qué debería elegir Springboard Recovery como el lugar para ayudarlo a usted y a su ser querido con la desintoxicación del alcohol y / o las drogas? A continuación, enumeramos algunas de las razones por las que debería considerar obtener nuestros servicios.
- Profesionales capacitados: Springboard Recovery tiene licencia para administrar e implementar servicios y programas de desintoxicación de drogas y alcohol. Contamos con los permisos necesarios para administrar la atención a una amplia gama de pacientes. En relación a esto, contamos con profesionales altamente capacitados para realizar este tipo de trabajos. Ellos cuentan con la experiencia, la capacitación y la compasión necesarias para brindar a los dependientes del alcohol y las drogas el tipo de atención que necesitan y merecen.
- Instalaciones modernas: Springboard Recovery se esfuerza por proporcionar las mejores instalaciones para la atención que necesitan los pacientes. Contamos con el equipo necesario para administrar tratamientos eficacez para curar adicciones. También, en nuestras instalaciones brindamos el tipo de atención integral que promovemos en nuestros programas. Nos esforzamos por crear un centro de recuperación de adicciones que supere todos los estándares de atención. Todo esto es evidente tan pronto como ingrese a nuestras instalaciones.
- Evaluación adecuada: una evaluación adecuada es imprescindible antes de que alguien deba comenzar en cualquier programa de recuperación de drogas. Antes de que nuestros pacientes se sometan a cualquiera de nuestros programas, nos aseguramos de que todos estén debidamente registrados. Además de evaluar el nivel de adicción del paciente, también se evalúan otros problemas de salud que pudieran comprometer su bienestar. Todo lo que encontramos se transmite inmediatamente al paciente y se utiliza para crear el mejor programa de recuperación.
- Programas de atención personalizados: esto es algo de lo que en Springboard Recovery nos sentimos orgullosos. Creamos un programa de recuperación de adicciones a las drogas / alcohol que se adapta a las necesidades de nuestros clientes. Motivamos a nuestros huéspedes a desvelar su potencial oculto, aquellas cosas que pensaban que habían perdido debido a la adicción. Brindamos un programa de atención integral para nuestros clientes, desde desintoxicar sus cuerpos de drogas hasta sesiones de consejería que les ayudan a recuperar el sentido de ser útiles. Todo está centrado en ayudar al paciente a volver a un estado normal de salud y bienestar.
Rehabilitación para pacientes hospitalizados
Cuando una persona necesita atención intensiva las 24 horas, ingresará a un programa de rehabilitación para pacientes hospitalizados. Son registrados en las instalaciones, junto con otras personas que también están en rehabilitación y reciben atención del personal calificado. La rehabilitación suele durar alrededor de 30 días recibiendo apoyo médico y emocional, se desintoxicarán y comenzarán la terapia mientras estén allí. La terapia les ayudará a aprender cómo vivir una vida de sobriedad y les ayudará a planificar el cuidado posterior.
Rehabilitación a largo plazo
Esta rehabilitación es para pacientes hospitalizados y dura más de 30 días. Pero según las necesidades de la persona, puede durar varios meses, es una buena opción para las personas que tienen adicciones por mucho tiempo, adicciones graves, trastornos concurrentes y aquellos que tienen antecedentes de recaídas.
Tratamiento Ambulatorio
El tratamiento ambulatorio se centra en la terapia para el adicto. Es un buen programa para aquellos que necesitan quedarse en casa, pero que aún están comprometidos con su recuperación y tienen un apoyo sólido en casa. Este programa de tratamiento no se recomienda para ciertos grupos de personas, tales como:
- Aquellos que son nuevos en rehabilitación y sin experiencia en cómo funciona, porque tienen más probabilidades de recaer.
- Aquellos que tienen múltiples adicciones, porque necesitan el cuidado de rehabilitación para pacientes hospitalizados.
- Aquellos con trastornos concurrentes no tratados, porque muchas veces la causa principal de una adicción puede ser un trastorno de salud mental no tratado. Esa condición también necesita ser tratada como la adicción.
Programas Ambulatorios Intensivos
Los programas intensivos para pacientes ambulatorios, o PAI, combinan la atención de un programa para pacientes hospitalizados con la flexibilidad de un programa para pacientes ambulatorios. Una persona asistirá a varias reuniones que durarán algunas horas durante la semana. Los beneficios de un programa ambulatorio intensivo, incluyen:
- La libertad de mantener un horario laboral o escolar.
- La capacidad de cumplir con las responsabilidades familiares.
- El apoyo de amigos y seres queridos en casa.
- Trato privado y discreto.
- Tratamiento más asequible.
Programas de Hospitalización Parcial
Los programas de hospitalización parcial, o PHP, son otro tipo de programa para pacientes ambulatorios. Hay reuniones que se llevan a cabo en un entorno hospitalario que pueden ir de una día a una semana. El personal médico está disponible para las necesidades clínicas de los pacientes. Este programa se puede usar para hacer la transición de rehabilitación hospitalaria a un programa menos intensivo o para alguien que recae.
Hogares para vivir sobrio
Cuando alguien termina su programa de rehabilitación pero no está listo para vivir en su hogar, puede vivir en un hogar para vida sobria. Aquí, vivirán con otros residentes que también se están recuperando de la adicción. Pueden ir y venir, pero tienen un conjunto de reglas que deben seguir, las que podrían incluir:
- Ayudar a pagar el alquiler, los servicios públicos y a menudo la comida.
- Habrá pruebas de drogas al azar.
- Deben mantenerse sobrios en todo momento.
- Ciertas cosas se prohíben en la casa debido al contenido de alcohol en ellas, como son enjuagues bucales y aderezos de cocina.
- Deben hacer las tareas del hogar.
- Deben respetar el toque de queda.
- Deben haber completado el tratamiento de adicción.
En general, estas son las reglas de una casa para vivir sobrio, pero estas pueden variar según la ubicación.
Posiblemente usted visite Springboard Recovery con la esperanza de encontrar el centro adecuado para su desintoxicación en Phoenix. En ese sentido, ha venido al lugar correcto. Sin embargo, somos más que una instalación donde puede recibir tratamientos de desintoxicación. Estos son solo algunos de los servicios que ofrecemos para que pueda recuperarse de la adicción lo más pronto posible.
- Educación al paciente: empoderamos a nuestros clientes ayudándoles a conocer más sobre su condición. A través de la educación al paciente, ayudamos a las personas a saber más sobre lo que les aqueja, el propósito de cada paso de su tratamiento y responder a cualquier pregunta que puedan tener sobre su condición. Creemos que empoderar a nuestros pacientes a través de la educación es una clave para una recuperación duradera.
- Un enfoque para el bienestar: brindarles a nuestros clientes todas las oportunidades para mejorar física y mentalmente es algo de lo que nos enorgullecemos en Springboard Recovery. Mejorar su nutrición ayuda a neutralizar las adicciones y a recuperarse más rápido. Los programas de ejercicio ayudan a mejorar la salud física y mental. Técnicas como la meditación ayudan a manejar mejor los problemas adjuntos como la abstinencia.
- Un refugio seguro: cualquier adicto en recuperación merece tener un lugar al que pueda llamar hogar. Springboard Recovery sirve como el lugar en el que pueden sentirse y estar seguros mientras realizan su viaje de recuperación. Nos aseguramos de crear una instalación donde los adictos en recuperación se sientan aceptados y amados. Aparte de esto, nos esforzamos por crear un entorno que fomente la curación y una oportunidad para restablecer sus vidas.
Si está buscando un lugar donde pueda comenzar su recuperación, entonces ha venido al lugar correcto. Springboard Recovery es el centro que estaba buscando para la desintoxicación en Phoenix. Si está listo para comenzar, llámenos hoy. Todas las llamadas y correos electrónicos son confidenciales, por lo que no tendrá que preocuparse de que su llamada afecte su privacidad o futuras oportunidades profesionales. Con solo una llamada, podemos hablar sobre su problema de drogas y/o alcohol y crear un plan que lo ayudará a recuperar su salud completa lo antes posible. Podemos ayudarlo a personalizar un plan de recuperación, que lo ayudará a resolver su problema de abuso de sustancias lo más pronto posible.
Our alcohol recovery program allows you to keep work and family commitments while focusing on your sobriety.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la desintoxicación de drogas y alcohol?
La desintoxicación de drogas y alcohol es el proceso de eliminar las toxinas del cuerpo que están relacionadas con el abuso de sustancias. Hace que la recuperación física de la adicción sea más rápida y también puede hacerla mucho más fácil.
Existen métodos diferentes que la mayoría de los programas de desintoxicación utilizan para sus pacientes. Se considera que tanto los tratamientos médicos como los holísticos son las mejores formas de tratar la abstinencia.
La desintoxicación médica implica tomar medicamentos para ayudar con los síntomas de abstinencia. Por ejemplo, a una persona adicta a los opioides se le puede administrar suboxone para tratar la abstinencia. Este y otros medicamentos pueden ser extremadamente útiles porque abordan bastante bien el lado físico de la adicción.
La desintoxicación holística implica métodos de tratamiento más naturales, como cambios en la dieta, yoga y otras formas de ejercicio. Lo que mucha gente no se da cuenta es que el cuerpo humano es lo bastante bueno para desintoxicarse por sí solo, siempre que esté lo suficientemente sano. Los tratamientos holísticos funcionan mejorando la salud general del adicto para que sus cuerpos puedan hacer aquello para lo que fueron diseñados.
¿Se puede realizar la desintoxicación de forma ambulatoria?
Hay algunos programas de recuperación que ofrecen desintoxicación de forma ambulatoria. Pero la mayoría de las personas descubren que necesitan comenzar este proceso en un centro de tratamiento para pacientes hospitalizados. Esto ayuda a darles una mayor responsabilidad y los coloca bajo observación médica en caso de que surjan complicaciones.
Durante las etapas iniciales de la recuperación, las recaídas son comunes. Es útil tener apoyo adicional en un centro hospitalario para protegerse contra esas recaídas y darle al adicto una mejor oportunidad de tener éxito.
¿Qué es Una Desintoxicación Médicamente Supervisada?
Cuando un adicto es sometido a una desintoxicación supervisada por personal médico, significa que está siendo atendido por un equipo de profesionales en un programa de hospitalización. Por lo general, se les administran medicamentos y otras formas de tratamiento, y luego el personal realiza los ajustes necesarios a medida que avanzan.
Los programas de desintoxicación con supervisión médica tiene grandes beneficios, tales como:
- Tener acceso inmediato al equipo médico en caso de una emergencia.
- Poder realizar cambios en su tratamiento casi de inmediato en caso de que algo no funcione.
- Recibir apoyo terapéutico para ayudar a reducir los antojos, ansiedad y depresión.
- Aprendiendo las mejores formas de recuperarse de una adicción de la mano de profesionales calificados y experimentados.
- Tener la oportunidad de trabajar con compañeros que también enfrentan los mismos desafíos.
La mayoría de los expertos creen en la desintoxicación supervisada. Es la mejor opción para la mayoría de los tipos de adicciones.
¿Todas las personas con adicciones necesitan someterse a una desintoxicación?
No, no todos los que van a rehabilitación necesitarán pasar por el proceso de desintoxicación. Pero realmente depende del tipo de medicamento (s) que hayan estado consumiendo. Hay ciertas sustancias que si lo requieren solo porque dejar el uso sin desintoxicarse puede ser peligroso.
Las personas adictas al alcohol, las benzodiazepinas, los estimulantes y los opioides generalmente deben someterse a una desintoxicación. Es un proceso que puede ayudarlos con sus síntomas de abstinencia y evitar potencialmente las posibles complicaciones que puedan surgir.
Por ejemplo, los alcohólicos en recuperación podrían tener un alto riesgo de delirium tremens sin saberlo. Esta es una complicación de la abstinencia que puede ser fatal si no se trata. Algunos de los síntomas incluyen:
- Convulsiones
- Alucinaciones y delirios
- Largos períodos de sueño
- Temblores corporales
- Sensibilidad al tacto, la luz y el sonido
Si se recomienda la desintoxicación, preste atención a esa recomendación. Se alegrará de haberlo hecho porque se sentirá mejor más rápido y su recuperación será mucho más fácil en general.
¿Pueden Las Personas Intentar Desintoxicarse de Las Drogas o el Alcohol Por Su Cuenta En Casa?
Es muy común que las personas quieran intentar desintoxicarse de las drogas y el alcohol en casa en lugar de comprometerse con un tratamiento profesional. Parece que intentarlo, es una idea que tiene sentido, pero hacerlo en realidad puede ser extremadamente difícil.
En el área de Phoenix, el mejor tratamiento médico está disponible en los centros de desintoxicación. Los adictos en recuperación necesitan apoyo adecuado. Demasiadas personas intentan dejar de consumir por su cuenta sin ninguna ayuda externa. No es de extrañar que normalmente no tengan éxito; al menos no a largo plazo.
Las personas que intentan desintoxicarse en casa se exponen a un alto riesgo de recaídas e incluso de sobredosis. Las sobredosis a menudo ocurren en estas situaciones porque la persona descubre que no puede controlar muy bien sus síntomas. En un momento de debilidad, es fácil volver a consumir y, cuando lo hacen, suelen tomar la dosis habitual del fármaco de su elección. El problema es que sus cuerpos han cambiado y también sus niveles de tolerancia. Lo que solía ser su “dosis habitual” de repente es demasiado.
Nadie debería sentir la necesidad de utilizar su propia fuerza de voluntad para recuperarse de una adicción. La fuerza de voluntad por sí sola nunca es suficiente para nadie, y es mejor confiar en profesionales para su propia seguridad.
¿Cuánto tiempo lleva pasar por la desintoxicación?
La cantidad de tiempo que lleva pasar por la desintoxicación de drogas y alcohol variará para todos. Por lo general, depende del tipo de sustancia que se estaba consumiendo y por cuánto tiempo. Si la persona es adicta a más de una droga, eso también puede tener un impacto en el tiempo necesitado para la desintoxicación.
La mayoría de las personas suelen encontrar que necesitan pasar por el proceso de desintoxicación de entre siete a diez días. Por supuesto, también hay quienes necesitan períodos de tiempo más cortos o más largos. Escoger un programa de desintoxicación que se base en las necesidades de cada persona, requiere que se le de todo el tiempo que sea necesario, antes de pasar a la rehabilitación.