REQUEST A CALLBACK

"*" indicates required fields

|

Google Reviews

“Springboard changed my life. I came in completely broken, now I can smile and laugh again. I am leaving here a new woman, with the tools and skills I need to resist my addiction.”

medal-joint-commission-badge
Accepting Patients Today

Highly-Rated Addiction Treatment Program In Arizona

  • Get help managing withdrawal, cravings and detox
  • Address trauma & underlying mental conditions
  • Maintain your work and family obligations
  • Minimize costs with insurance coverage
  • Safe & structured residential housing options
Call Us | (888) 672-2120
Springboard’s Facility Scottsdale, Arizona
Photo of a pool inside a house

Nuestro programa ambulatorio para el tratamiento de drogas le permite mantener sus compromisos laborales y familiares mientras se concentra en su sobriedad.

Alcohol and drug rehab in arizona
Alcohol and drug rehab in arizona

Estadísticas sobre alcohol y drogas en todo el estado

Observando las estadísticas sobre el uso de drogas y alcohol es útil para entender la necesidad de rehabilitación. El Departamento de Servicios de Salud de Arizona, publica datos en tiempo real y actualizaciones sobre la epidemia de opioides. Con un rango de datos del 15 de junio de 2017 al 4 de diciembre de 2020, se informó lo siguiente:

  • 7,790 muertes presuntamente causadas por opioides, con la mayor cantidad de ellas en el grupo de edad de 25 a 44 años (44%)
  • 56,527 sobredosis, posible causa, los opioides
  • 2,376 casos de síndrome de abstinencia neonatal
  • 104,279 Dosis de naloxona distribuidas
  • 31,443 Dosis de naloxona administradas
  • Más de 2 personas mueren por sobredosis de opioides todos los días en Arizona.
  • Se solicitaron 21,444 kits de naloxona para 116 agencias de Policía
  • El 8,6% de las personas con sospecha de sobredosis en el mes anterior, recibieron opioides recetados de 10 o más doctores en el último año
  • 136,720 recetas de opioides fueron emitidas en Arizona el mes pasado
  • 43.2 es el promedio de MME, o equivalente de miligramo de morfina, dosis diaria recetada para personas con prescripción de opioides en Arizona
  • 49.3% de los que han sido recetados con opioides o benzodiazepinas tienen “Alertas” en el Programa de Monitoreo de Recetas de Sustancias Controladas

Un comunicado de SAMHSA, mostró lo siguiente en el reporte anual sobre las áreas de Phoenix-Mesa-Glendale

  • Un promedio de 558,000 personas de 12 años en adelante, consumieron drogas ilícitas en el último año. Siendo el 16% de la población del Área Metropolitana. Mientras que el estado, fue el 16,9%.
  • El consumo de marihuana fue del 10,7%. Igual para el estado.
  • El uso de analgésicos de prescripción no médica fue del 6,1%. El estado fue del 6,7%.
  • Se clasificó a 326.000 personas de 12 años o más con un trastorno por consumo de sustancias con 9.3%, siendo menor que el número estatal del 10.2%.
  • El 7,4% de los adultos mayores de 18 años (231.000) tuvieron un episodio depresivo mayor. Siendo más alto que el estado en 7.0%.
  • En un mes, el 23% de las personas de 12 años o más participaron en consumo de alcohol hasta los términos legales, al menos una vez, El estado registró 23.7%.

La Casa Blanca publicó una actualización sobre el Control de Drogas en Arizona. Este informe mostró lo siguiente:

  • Para 2010-2011, Arizona se ubicó entre los 10 principales estados de consumo de drogas en varias categorías, que incluyen:
  • Uso de drogas ilícitas (sin incluir marihuana) entre personas de 12 a 17 años en el último mes
  • Uso de analgésicos sin receta médica por parte de personas de 12 años o más, durante el último año.
  • Arizona tuvo más muertes causadas por drogas en el 2010 que el promedio nacional.
  • El 9.52% de los residentes de Arizona reportaron el uso de drogas ilícitas en un mes. Eso se compara con el promedio nacional que fue del 8.82%.
  • 1.141 personas murieron en Arizona en el 2010 como consecuencia directa del consumo de drogas. Esto se compara con las personas que murieron por:
    • Accidentes de vehículos motorizados 792
    • Armas de fuego 931
  • Las muertes causadas por drogas en Arizona (17,9 por 100,000) fueron más altas que el promedio nacional (12,9 por 100,000)
  • Arizona registró la mayor cantidad de admisiones a tratamientos por estimulantes, seguidas de marihuana, heroína, otros opiáceos y cocaína / crack en el 2010.

Sabemos que las necesidades individuales variarán según el progreso y la capacidad de cada huésped. Nos esforzamos por encontrarlo donde se encuentre y trabajamos juntos para ayudarlo a establecer y alcanzar sus metas. Se espera que todos los invitados participen en terapia profesional ambulatoria mientras practican en un programa de 12 pasos y en los eventos y talleres de Springboard.

El viaje del huésped en Springboard Recovery será para establecer metas, crecimiento personal y comenzar a vivir una existencia rica y satisfactoria.

Experimente la vida sobria en Scottsdale

Creemos en la creación de un entorno de éxito para nuestros huéspedes. Estamos comprometidos en proporcionar el marco y la estructura para facilitar este objetivo.

What are sober living homes?
What are sober living homes?

Muchas personas que se encuentran en las primeras etapas de la recuperación luchan por cumplir sus compromisos y seguir adelante con lo necesario para su recuperación. Springboard brinda el contexto y el apoyo necesarios a través de un diagrama programado, la responsabilidad, la tutoría, el entrenamiento, el autodescubrimiento y las reglas de la casa para capacitar a nuestros huéspedes para que prosperen en su viaje de recuperación.

  • Meditación matutina
  • Responsabilidades diarias
  • Establecimiento de metas personales
  • Reuniones diarias de 12 pasos
  • Administrador de la casa
  • Responsabilidad individual y grupal
  • Escuela, trabajo o voluntariado
  • Reunión de progreso semanal
  • Examen de drogas al azar
  • Recuento del dia

Comodidades

Springboard cree que la casa es un santuario y les brinda a nuestros huéspedes un buen equipamiento y un entorno lujoso.

El diseño y la decoración se centran tanto en la comodidad como en infundir una sensación de paz y tranquilidad. Desde ropa de cama y toallas de lujo hasta entretenimiento de última generación, no dejamos ningún detalle sin abordar.

  • Piscina
  • Estudio de yoga
  • Cocina gourmet
  • Cafetería
  • Asador de lujo al aire libre
  • Programación extensa
  • Administrador profesional
  • Residencia espaciosa y exclusiva

Servicios adicionales

Además de la participación intensiva en los 12 pasos, nuestros talleres y programación, alentamos a los huéspedes a participar en la terapia profesional y el asesoramiento apropiado para sus necesidades. Contamos con una red de profesionales acreditados y con licencia en diversos campos.

  • Asesoramiento de terapéuticas basadas en la necesidad
  • Programas intensivos para pacientes ambulatorios
  • Terapia individual
  • Consejería en naturoterapia
  • Profesionales de la salud en adicciones
  • Instructores de vida y tutoría

“Lo primero que me llamó la atención al entrar a la casa fue el grado de limpieza en cada habitación.”

– Robert D.

Your health insurance plan may cover your recovery at Springboard. Verifying your insurance is quick and easy!

Verify Insurance

Apoyo Para Adictos a Las Drogas y al Alcohol Después de Salir de Rehabilitación

No es ningún secreto que la adicción a las drogas y el alcohol son un problema en el estado de Arizona. De hecho, Arizona ocupa un lugar más alto que el promedio nacional cuando se trata de adicciones a las drogas y al alcohol.

Hay más personas que mueren por muertes relacionadas con las drogas y el alcohol que por accidentes automovilísticos en el estado. Con la creciente tasa de abuso de drogas y alcohol en Arizona, es importante contar con centros de rehabilitación de calidad para ayudar a las personas que sufren de abuso de sustancias.

Un adicto necesita tener un lugar seguro adonde ir para recuperarse de sus problemas de salud. Springboard Recovery es un centro de rehabilitación de drogas y alcohol ubicado en Scottsdale, Arizona. Aquí ofrecemos servicios de tratamiento para cualquier persona que sufre algún tipo de  adicción.

Pasos para la recuperación

El primer paso para recuperarse de una adicción a las drogas y al alcohol es admitir que el problema existe. Esto puede ser a través de una intervención establecida por los amigos y familiares del adicto. Durante la intervención, la persona puede finalmente admitir que tiene un problema y estar más dispuesta a recibir la ayuda que necesita.

Una persona puede darse cuenta de que tiene un problema de adicción por sí misma, cuando admiten que tienen el problema, pueden buscar la ayuda que necesitan en un centro de recuperación como Springboard Recovery.

Al momento en que  una persona está lista para recibir ayuda, el primer paso suele ser la desintoxicación. Este paso debe realizarse en un centro de desintoxicación médica, ya que es la forma más segura de pasar por el proceso de desintoxicación. Un personal médico capacitado profesionalmente, ayudará a la persona durante el proceso de desintoxicación y supervisará los efectos secundarios que puedan surgir.

Detox - Rehab
Detox - Rehab

Una vez que se complete la desintoxicación, nuestro personal en Springboard Recovery utilizará un enfoque holístico para tratar al individuo. Este enfoque tiene en cuenta la mente, cuerpo y alma. Además, nuestro personal también buscará cualquier problema subyacente que pueda haber causado que la persona recurriera al uso de las drogas y el alcohol como ayuda.

En Springboard Recovery creemos que un enfoque personalizado para la recuperación es importante, ya que cada individuo es diferente y lo que funciona para una persona, puede no funcionar para otra. Es por eso que se crea un plan individualizado para ayudar a cada uno de nuestros pacientes.

El programa de los 12 pasos se utiliza en nuestro centro de tratamiento, ya que es un sistema que ha demostrado que funciona. Se utiliza una combinación de terapia cognitiva y conductual, terapia de grupo y tratamiento de cualquier problema subyacente, para crear el mejor curso de acción para la persona que intenta superar su adicción.

Before going into sober living
Before going into sober living

¿Qué sucede después del tratamiento?

Quizás uno de los pasos más importantes de la recuperación es lo que sucede después de que se completa el tratamiento. En Springboard Recovery nos esforzamos por brindarles a nuestros pacientes las herramientas que necesitan para volver a ingresar al mundo real y permanecer sobrios a largo plazo.

Sin embargo, para algunas personas volver a su vida anterior podría ser perjudicial para su sobriedad o simplemente, no podría ser posible dependiendo de sus circunstancias. Es por esta razón es que se han desarrollado hogares para vida sobria en todo el estado de Arizona. Hay muchas casas de vida sobria ubicadas en todo Arizona y están ubicadas en una amplia gama de entornos.

Hay viviendas sobrias ubicadas en áreas metropolitanas como Phoenix o en ciudades como Prescott que ofrecen hermosos paisajes. Phoenix es la ciudad más grande de Arizona y es conocida por el sol brillante y el cielo azul. Las temperaturas en la ciudad se mantienen cómodamente en los 70s durante los meses de invierno. Prescott ofrece una instalación a 5200 pies sobre el nivel del mar y rodeada de bosques de pinos. Independientemente del tipo de escenario que necesite, Springboard Recovery puede ayudarlo a encontrar el entorno de vida sobrio que sea adecuado para usted.

Our alcohol recovery program allows you to keep work and family commitments while focusing on your sobriety.

Program Details

La Vivienda De Vida Sobria es Eficaz

En Springboard Recovery sabemos que una vivienda para una vida sobria después de salir de rehabilitación es a menudo la mejor opción para un adicto en recuperación. Nuestra Casa de recuperación en Scottsdale ofrece un entorno de calidad para adultos que eran dependientes de sustancias químicas. Un hogar que provee un entorno libre de drogas y alcohol puede ayudar a los adictos en recuperación, a volver a vivir de manera más responsable.

What causes relapse?
What causes relapse?

Después de completar un programa de tratamiento en Springboard Recovery, los adictos a las drogas o el alcohol en recuperación, que regresan a vivir en un ambiente inseguro o sin apoyo ponen en riesgo su sobriedad. Esto puede hacer que la recuperación sea bastante difícil o posiblemente imposible de lograr. El apoyo mutuo entre los adictos en recuperación se reconoce como uno de los mayores beneficios, cuando se trata de lograr y mantener la sobriedad a largo plazo.

En Springboard Recovery creemos realmente, que una vez que una persona es un paciente en nuestro centro de recuperación, siempre es un paciente. El objetivo de nuestro centro de rehabilitación es ayudar a todos los que ingresan por nuestras puertas a llevar una vida más feliz y saludable. Una de las formas de garantizar que la rehabilitación sea exitosa, es asegurarse de que la persona tenga un entorno de vida sobrio al volver a casa, después de  que salga de nuestras instalaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Una Casa De Vida Sobria?

Los hogares de vida sobria, brindan a las personas en Arizona un lugar seguro para vivir mientras continúan enfocándose en los esfuerzos de recuperación. Para muchos en recuperación, esta es la solución óptima porque los lugares donde vivían, no son lugares propicios para la abstinencia de drogas o alcohol.

Los hogares para una vida sobria permiten a las personas obtener el apoyo que necesitan sin tener que dejar sus responsabilidades. Por ejemplo, muchas personas que viven en este tipo de hogares todavía tienen que ir a trabajar y pagar la renta. Es posible que existan ciertas reglas en cuanto a cuándo se le permite a los residentes salir. También puede haber toques de queda.

Algunas casas de sobriedad ofrecen sus propios programas de tratamiento para los residentes. Otros pueden tener algunas actividades comunitarias y terapéuticas pero requieren que los residentes asistan a un programa ambulatorio intensivo de rehabilitación. No todos son iguales, pero pueden ser muy eficaces.

¿Quién puede beneficiarse de un hogar de vida sobria?

Antes de ingresar a un hogar para vivir sobrio, es muy recomendable que el paciente, primero pase por un programa de rehabilitación para hospitalizados. Esto le ayudará a superar la abstinencia y le proporcionará la terapia intensiva que necesita tanto en grupo como individual. Una vez que lo haya completado, es posible que desee considerar la posibilidad de llevar una vida sobria si:

  • Tiene una larga historia de recaídas.
  • Actualmente convive con personas que beben alcohol o consumen drogas con regularidad.
  • Miedo a volver a consumir si continúa viviendo en el mismo ambiente.
  • Está buscando un lugar para vivir, pero necesita un lugar provisional.
  • Tiene problemas legales que requieren que se mantenga limpio y sobrio.
  • No tiene hogar y necesita un lugar saludable para reiniciar su vida.

Para muchas personas en recuperación, la vida sobria es una excelente manera de regresar a su vida normal. la atmósfera positiva que se centra en mantenerse limpios es de mucho beneficio.

¿Puede traer a alguien a vivir con usted en un hogar de sobriedad?

Esta es una gran pregunta y no hay una única respuesta correcta. Cuando la mayoría de las personas van a hogares para vivir sobrios, lo hacen por su cuenta. Si están casados o viven con otra persona, generalmente no se les permite venir también. Esto es principalmente para proteger la privacidad de los demás residentes y mantener una cultura de recuperación dentro del hogar. Pero siempre hay excepciones.

Hay algunas casas de vida sobria que permiten que los padres solteros vivan allí con sus hijos. Esto se está volviendo menos común en Arizona, pero están disponibles. Este tipo de hogares pueden ser una excelente opción para los padres que necesitan apoyo adicional mientras cuidan a sus familias.

¿Cómo saber si una vida sobria es adecuada para usted?

Si ha terminado un programa para pacientes hospitalizados, o está a punto de hacerlo, sin duda está considerando sus opciones para el futuro, O quizás esté inscrito en un programa intensivo para pacientes ambulatorios, pero su situación de vida sigue en el aire. Es posible que desee considerar un hogar para una vida sobria.

Un hogar para vivir sobrio podría ser una gran opción para usted si:

  • Ya ha pasado por rehabilitación y desintoxicación.
  • Ya ha pasado algún tiempo sobrio antes de mudarse a la casa.
  • Hace tiempo no tiene ningún síntoma de abstinencia.
  • Está dispuesto a cumplir con las reglas de la casa.
  • Tenga una forma de mantenerse, incluido el pago de sus propias facturas.

Muchas personas tienen que agradecer a los hogares para vivir sobrios por su éxito en la recuperación de la adicción. Realmente, es una opción maravillosa para quienes la necesitan, porque puede prepararlos para el éxito duradero.

¿En qué se diferencian las casas de vida sobria de otros tipos de programas residenciales?

Existen varias diferencias entre los programas residenciales de tratamiento de adicciones y los hogares para una vida sobria. Por un lado, los hogares para una vida sobria están estructurados de manera mucho más flexible. Esto permite que los residentes puedan conseguir y mantener trabajo, así como hacerse cargo de cualquier otra obligación externa.

Los pacientes que asisten a programas residenciales como rehabilitación a largo plazo, tienen muy pocas responsabilidades. De hecho, solamente son responsables de participar en la terapia y cumplir con las reglas de la instalación. Los hogares de vida sobria puede ser una excelente manera de volver a la vida cotidiana, porque exige que los residentes tengan responsabilidades. Allí deben asegurarse de:

  • Cumplir con las pruebas de detección de drogas con regularidad, según sea necesario.
  • Asistir  a todas sus citas.
  • Conseguir un trabajo y mantenerlo.
  • Cumplir con sus obligaciones a tiempo.
  • Contribuir a la casa según lo acordado.

¿Qué pasa después de una vida sobria?

Una vez que la estadía en el hogar para vivir sobrio está llegando a su fin, es importante que la persona permanezca enfocada en su recuperación. Para entonces, habrán aprendido mucho sobre lo que significa mantenerse limpio y sobrio y lo que se requiere para alcanzar sus objetivos de recuperación.

Después de permanecer en casas de vida sobria, muchas personas alquilan sus propios apartamentos o incluso compran casas para ellos y sus familias. Por lo general, se les anima a no regresar a sus antiguos hogares si es que anteriormente vivían con personas que consumían drogas y alcohol. En cambio, pueden obtener ayuda para encontrar nuevos lugares donde vivir donde puedan seguir viviendo sin drogas ni alcohol.

En lo que respecta al tratamiento, la terapia continua es una necesidad absoluta para una persona que está dejando un hogar con una vida sobria. Muchos residentes participan en programas ambulatorios intensivos y es posible que deseen continuar por un período de tiempo más. Posiblemente están listos para la transición a una rehabilitación ambulatoria que nada más requiere sesiones de terapia semanales o quincenales. Se recomienda encarecidamente continuar participando en reuniones de AA o NA.

La mayoría de los hogares de vivir sobrios están atendidos por personas que solo quieren que los residentes tengan éxito. Ellos pueden ser un recurso tremendo para las personas que se están preparando para pasar a la siguiente fase de sus vidas.

¿Los hogares para vivir sobrios ofrecen tratamiento interno para las adicciones?

No. La mayoría de los hogares para vivir sobrios, prefieren que una persona haya pasado por algún tipo de tratamiento de adicción antes de mudarse a vivir en el hogar. Muchas personas seguirán asistiendo a sesiones de terapia ambulatoria mientras viven en un hogar sobrio, pero ellos son los responsables de asegurarse su propio tratamiento.

¿Cuánto cuesta vivir en un hogar sobrio?

No hay un costo fijo para vivir en una casa de vida sobria, pero los residentes tienen que pagar renta por vivir allí. La mayoría de los estados permiten que un máximo de 10 residentes vivan en una casa de vida sobria, por lo que esto tendría un efecto en el alquiler que paga cada uno de ellos. También todo depende de la hipoteca de la casa y del alquiler de la zona donde esté ubicada.

¿El seguro médico cubrirá el costo de una vida sobria?

No. El seguro solo cubre el costo del tratamiento contra adicciones. Se espera que los residentes de hogares que viven sobrios sean económicamente independientes. Sin embargo, como los diferentes planes de seguro varían, sería mejor consultar con su proveedor de seguros.

¿Las personas tienen que ir a rehabilitación antes de poder mudarse a una casa para vivir sobria?

No. La mayoría de los hogares que viven sobrios no imponen restricciones sobre quién puede solicitar vivir en sus casas, pero la mayoría de los residentes han pasado por un programa de rehabilitación por abuso de sustancias. Esto tiene más sentido considerando que la regla más importante para una casa de vida sobria es que los residentes deben permanecer sobrios.

¿Cuánto tiempo puede permanecer una persona en una casa de vida sobria?

El residente de un hogar de vida sobria puede quedarse todo el tiempo que lo necesite. El objetivo es ayudarlos a sentir que pueden vivir con éxito por sí mismos, sin volver a su adicción. No se requiere una duración de estadía, pero se recomienda que permanezcan por lo menos 30 días. Cuanto más tiempo permanezca la persona, menos probabilidades tendrá de recaer.

¿Qué sucede si una persona recae mientras se queda en una casa de vida sobria?

Cada hogar de Arizona para una vida sobria, tiene su propio conjunto de reglas y consecuencias que se aplicarán si se rompen dichas reglas. Algunos hogares pueden tener un proceso implementado que permitirá que una persona con recaída, permanezca allí mientras recupere el rumbo. Es posible que necesite prolongar el tiempo de tratamiento o realizar pruebas de detección de drogas con más frecuencia. Pero otras casas podrían no ser tan indulgentes.

Algunos hogares de vida sobria pueden tener la política de tolerancia cero para cualquier uso de drogas y alcohol. El individuo que recae puede verse obligado a dejar el hogar y buscar uno diferente para vivir. Ojalá pudiéramos decir que nadie recae después de entrar en una vida sobria. Pero sucede.

We Accept Most Insurance Plans

Verify Your Coverage

We're Here to Help. Call Now

(888) 672-2120